The Wayback Machine - https://web.archive.org/all/20041222035055/http://www.italica.rai.it:80/esp/principales/temas/arte/caravaggio_ultimotempo.htm

rint.gif (1374 byte) Novedades Enlaces Bajar Sugerir Enlázanos Contactar Información Buscar

Temas

Caravaggio: el último período 1606 - 1610

 

Caravaggio: el último período 1606 - 1610

Casi veinte años después de la gran muestra "Caravaggio y su tiempo", en la misma sede del Museo de Capodimonte de Nápoles se abre la exposición "Caravaggio: el último período". Se trata de un recorrido artístico totalmente original, que permite admirar algunas obras de la última fase creativa del maestro, y también algunos lienzos que la crítica le ha atribuido recientemente, a los que se añaden copias de obras perdidas, con cierto valor documental.
Michelangelo Merisi llamado Caravaggio es un personaje cuya vida siempre ha suscitado interés: acerca de él se han contado muchas historias ciertas y también han surgido algunas leyendas. Seguramente fue un artista excepcional, estimado en vida, a pesar de su temperamento inquieto y pendenciero. Acusado del asesinato de un compañero de farras, Caravaggio huyó de Roma, abandonando a sus poderosos protectores que le habían apoyado en su actividad. Llegó a Nápoles en otoño de 1606. Aquí empezó una nueva fase de su corta carrera: cuatro años de intenso e incesante trabajo de experimentación, desplazándose a los lugares donde los nuevos ricos podían confiarle encargos que le permitieran sobrevivir. Durante esta frenética búsqueda de encargos, Caravaggio viajó de ciudad en ciudad y encontró una nueva inspiración en “lo que se ve”, la única materia que le sirvió de estímulo: la humanidad dividida entre miseria y lujo, la riqueza de los nuevos mecenas y su envilecimiento, la misericordia, la piedad y todas las emociones que le rodean, todo esto llama su atención y se convierte en arte. Se desplazó entre Malta, Siracusa, Messina, Palermo para luego volver a Nápoles, antes de arribar a Porto Ercole, en cuya playa murió trágicamente en 1610.
En la muestra napolitana se exponen por primera vez juntas en Italia 25 obras de arte, como la célebre “Flagelación (Flagellazione)” para la capilla De Franchis en San Domenico Maggiore de Nápoles, la “Crucifixión de San Andrea (Crocifissione di Sant'Andrea)” del Museum of Art de Cleveland, “Salomè con la cabeza del Bautista (Salomè con la testa del Battista)” de la National Gallery de Londres y - por primera vez en Nápoles tras su reciente restauración - la obra “El martirio de Santa Úrsula (Il martirio di Sant'Orsola)”, pintada para el príncipe Marcantonio Doria. A finales de enero, tras dejar Nápoles, la exposición viajará a la National Gallery de Londres.

Michelangelo Merisi Ilamado Caravaggio: Flagelación

Caravaggio: l’ultimo tempo 1606 - 1610

Museo di Capodimonte, Nápoles
hastael 24 de enero de 2005
Horario: todos los días: 8.30-19.30 h.; lunes cerrado, la taquilla cierra una hora antes
entrada: entera, 10,00 euros; reducida 6,00 euros.
Información y reservas: Tel. 848 800 288 (móviles y extranjero 06 39967050)

Enlace

El sitio oficial

logorai.gif (2283 byte)
 

Italica es una producción Rai International.Los materiales de este sitio están protegidos por copyright y sólo se presentan por motivos didácticos.