The Wayback Machine - https://web.archive.org/all/20041230044701/http://spanish.state.gov:80/sec/2004/39958.htm
Skip Links
U.S. Department of State
PortadaContáctenosEnvíe esta páginaFOIAAnuncio de privacidadArchivoEnglish
U.S. Department of State
Secretario de Estado Colin L. PowellAcerca del Departamento de EstadoApoyo Internacional a los NegociosAsuntos del Hemisferio OccidentalTemas InternacionalesVisasMas Información sobre ViajesEn Otras Noticias
Departamento de Estado de los Estados Unidos
   

Semana de los Derechos Humanosl


Secretary Colin L. Powell
Bruselas, Bélgica
8 de diciembre de 2004

El Gobierno de los Estados Unidos se une este año a la comunidad mundial para conmemorar el 56º aniversario de la firma de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Declaración se forjó en vista de los horrores de la Segunda Guerra Mundial, y la Asamblea General de las Naciones Unidas la adoptó para consagrar en ley los principios de igualdad y justicia.

En honor a este acontecimiento importante, el Presidente George W. Bush ha declarado oficialmente como Semana de los Derechos Humanos la del 10 al 17 de diciembre de 2004, y como Día de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 2004. Al conmemorar esta semana, reafirmamos nuestro compromiso con los principios que han llegado a caracterizar a nuestra nación.

Los Estados Unidos valoran la inviolabilidad de la persona y se han dedicado a la prevención de los abusos de los derechos humanos. Todos los ciudadanos de nuestro país, sin distinción de raza, origen étnico, género, religión ni otras características, tienen derecho a disfrutar de las mismas oportunidades y de paz mutua.

En la actualidad, los derechos humanos básicos se niegan a millones de personas en todo el mundo. Y por lo tanto, en cada continente, realizamos inversiones importantes a inmediato y largo plazo en la democracia y los derechos humanos. Estamos colaborando con otros países para establecer gobiernos que sean elegidos por su propio pueblo mediante procesos democráticos. Actualmente, estamos trabajando mano a mano con los gobiernos de Afganistán e Iraq para que los derechos humanos y las libertades democráticas se restablezcan plenamente a los que durante años han sufrido bajo el yugo de la opresión. Además, estaré en Marruecos asistiendo al primer "Foro para el Futuro", extraordinaria reunión de naciones que nos brinda la oportunidad de promover la democracia y la libertad en la Región del Gran Oriente Medio y África del Norte.

Seguiremos luchando por los derechos humanos siempre que los regímenes tiránicos infrinjan la libertad de los ciudadanos. Este reto sigue siendo formidable en el siglo XXI, pero estamos comprometidos a defender el principio y la práctica de la democracia. Afrontar este desafío exigirá una cooperación sin precedentes entre las naciones y estamos firmemente unidos a los países que respetan la dignidad humana. Estas son las normas que nos exigimos a nosotros y a nuestros aliados en la guerra contra el terror. La lucha por la libertad exige la adhesión fiel a los derechos humanos y no el relajamiento de las normas.

Les pedimos que, como celebración de la Semana de los Derechos Humanos con el Departamento de Estado de los EE.UU., se informen más sobre los derechos humanos internacionales en el sitio electrónico de la Dirección de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo http://www.state.gov/g/drl/. Juntos podemos allanar el camino que lleva a la igualdad y la libertad para todas las personas del mundo entero.

[Fin]

  
FirstGov
Este sitio es administrado por la Dirección de Asuntos Públicos del Departamento de Estado.
Enlaces a otros sitios en el internet no constituye un respaldo a las opiniones contenidas en ellos.
Informacion sobre Derecho de Autor | Advertencia