No importa que está buscando - cultura, arte, vida nocturna o comida – Madrid tiene una abundancia de todo. Después de muchos anos de totalitarismo, Madrid ha vuelto a la escena mundial como una ciudad moderna y vibrante, aunque todavía con muchos ecos del pasado majestuoso. Desde su origen como una fortaleza de los moros en el siglo IX, Madrid estaba abandonado hasta el ano 1651, cuando los Habsburgos lo transformaron en la capital del país. Madrid fue la capital más alta de toda Europa, bajo un cielo azul casi todo el ano.
Madrid por dentro
El casco antiguo está situado entre el Palacio Real y el Parque del Retiro, Lavapies en el sur y Puerta del Sol en el norte. Aquí es donde se encuentra el kilómetro 0, de donde se miden todas las distancias en Espana. Muy cerca está la Plaza Mayor, una de las plazas más grandes y espectaculares en los que se han efectuado los autos de fe, ejecuciones, bodas reales, recepciones y corridas de toros. Hoy es un sitio mucho más tranquilo pero también lugar de ferias, mercadillos y actuaciones de todo tipo. Es un sitio perfecto para observar la vida de la ciudad a la vez buscando los bares que llevan a las cuevas debajo de la plaza y donde Hemingway solía pasar su tiempo. Un sitio más popular es Plaza Santa Ana con unos bares de tapas fantásticos y el ambiente vibrante característico para la ciudad. Otros sitios que deberían incluirse en la visita de la ciudad de Cervantes son: el barrio judío de Lavapies, el Rastro o simplemente la preciosa arquitectura de la ciudad. Los aficionados de deporte tienen la posibilidad de ver una corrida de toros. Los más sensibles pueden ver un partido de Real Madrid con su equipo de estrellas en el Estadio Santiago Bernabeu. Con un poco de suerte, también puede ver a Victoria y David Beckham yendo de compras entre la Puerta del Sol y Gran Vía. De todas formas, para las compras de marca es más recomendable la Calle Serrano.
Arte en Madrid
El visitante de la capital espanola tiene la suerte de que todos los museos de arte están situados en el Paseo del Prado, de forma que casi no hay que desplazarse para verlos todos. De todas formas, cada museo es tan grande que el tiempo se pasa volando. El museo del Prado, que se puede visitar de forma gratuita los sábados por la tarde y los domingos, ofrece una de las colecciones mejores y más grandes de obras de Goya, Velázquez y el Greco, así como obras maestras de artistas franceses, holandeses, alemanes e italianos. Otras obras de el Greco, Goya, Murillo y Bosch se pueden ver en el Museo de Lazaro Galdiano que está en Calle Serrano. De igual importancia es el Museo Thyssen-Bornemisza que recorre la historia de arte occidental desde el gótico italiano del siglo XIII hasta el pop americano del siglo XX. Entre otros, incluye obras de Pissarro, Renoir, Monet, Degas, van Gogh, Cezanne, Dalí y Lichtenstein. Arte más moderno se peude ver en el Centro de Arte Reina Sofía que se centra en los artistas modernos, tales como Dalí, Picasso y Miró.
Vida nocturna
Es por la noche cuando Madrid realmente se despierta. Se suele decir que los madrilenos duermen poco y no es difícil comprenderlo: los mayores y los jóvenes salen por la noche, que no empieza en realidad hasta medianoche. Las mejores zonas de bares son Calle Huertas y Moratin cerca de Plaza Santa Ana, Plaza de Anton Martin y La Latina.
Los jóvenes y más aventureros pueden también entretenerse en Plaza Dos de Mayo y Calle San Vincente Ferrier. Los bares de ambiente se concentran en Chueca.
Los alrededores de Madrid
Tanto si se queda más de unos días en Madrid como si simplemente quiere visitar los alrededores de la ciudad, hay sitios fantásticos para ver. Un ejemplo es Toledo – fundado por los romanos en 192 AC y conquistado por los moros en el siglo VIII – con su magnífico alcázar dominando el horizonte. El laberinto de calles de ladrillo en vez de piedra, al estilo moro, ha creado un centro famoso de religión y ensenanza. Su magnífica catedral está escondida entre las casas y contiene la obra más famosa de El Greco (quien vivió allí): El Entierro del Conde Orgaz. Toledo está situado a 71 Km. al sur-oeste de Madrid. Otra ciudad que hay que ver es Segovia, una ciudad famosa por sus acueductos romanos bien conservados con vistas preciosas del paisaje. Está a tan solo 87 Km. al norte de Madrid.
El Escorial – edificado por Felipe II. Es un monasterio austero de granito que fue un sitio de descanso para todos los monarcas espanoles menos tres. También contiene la colección más grande de reliquias (más de 3000) de todo el mundo y muchos manuscritos históricos y libros antiguos. Está situado a 50 km al noroeste de Madrid.
Ávila –sus murallas medievales son únicas en la arquitectura espanola: constan de nueve puertas y 88 torres cilíndricas que se han edificado en 9 anos empezando en el 1090 y con la fuerza de 1900 hombres al día. La ciudad está situada a 107 km al noroeste de Madrid. |