![]() | ![]() | ||||
Programa de país relativo a la lucha contra los narcóticos y la aplicación de la ley: ArgentinaDirección de Asuntos Internacionales relativos a Narcóticos y la Aplicación de la Ley Desafíos La Argentina es un país de tránsito para la cocaína que fluye de Bolivia, Perú y Colombia. Además, es una vía de tránsito para la heroína colombiana en ruta hacia la costa este de los Estados Unidos (principalmente hacia Nueva York). Debido a sus modernas instalaciones para la producción de substancias químicas, la Argentina sigue siendo una fuente de precursores. El notable aumento de los decomisos de cocaína en 2005, en comparación con el mismo período de 2004, ilustra tanto un aumento en el tráfico de drogas ilícitas como la mayor capacidad de aplicación de la ley con que cuenta Argentina. También se ha comprobado que los traficantes de drogas colombianos han ampliado su presencia en todos los aspectos del tráfico de drogas en la Argentina; esto representa un nuevo capítulo en la lucha mundial contra las drogas, ya que los traficantes de drogas colombianos buscan bases de operación y rutas de tráfico alternas, en respuesta a la presión cada vez mayor del Plan Colombia. Estos son indicios de que la Argentina se encuentra en un momento decisivo, pero el gobierno del Presidente Kirchner y los organismos argentinos de aplicación de la ley se han comprometido a combatir la presencia cada vez mayor de narcotraficantes en ese país.
La firma de una Carta de Acuerdo Bilateral en septiembre de 2004 ha creado una oportunidad para ampliar la cooperación en iniciativas antinarcóticos entre los Gobiernos de los Estados Unidos y de la Argentina. La Dirección de Asuntos Internacionales relativos a Narcóticos y la Aplicación de la Ley (INL) ha trabajado eficazmente con nuestros homólogos en el Gobierno de la Argentina para combatir tanto el tráfico de drogas como su consumo. El apoyo del Gobierno de los Estados Unidos ha facultado al Grupo de Trabajo sobre la Frontera Norte (Northern Border Task Force, NBTF), financiado por la DEA, para convertirse en uno de los grupos más eficaces y exitosos en la lucha contra las drogas en la Argentina. Por otra parte, el Gobierno de los Estados Unidos sigue impartiendo adiestramiento a las unidades de inteligencia financiera del Gobierno de la Argentina con el objeto de mejorar sus habilidades para investigar posibles delitos de lavado de dinero, en particular los vinculados con la lucha antinarcóticos. |