The Wayback Machine - https://web.archive.org/all/20051118150411/http://spanish.state.gov/spanish/cp/wha/52900.htm
Skip Links
U.S. Department of State
PortadaContáctenosEnvíe esta páginaFOIAAnuncio de privacidadArchivoEnglish
U.S. Department of State
Secretario de Estado Colin L. PowellAcerca del Departamento de EstadoApoyo Internacional a los NegociosAsuntos del Hemisferio OccidentalTemas InternacionalesVisasMas Información sobre ViajesEn Otras Noticias
Departamento de Estado de los Estados Unidos
   

Información general: El Salvador



septiembre de 2003

bandera de XXXX

RESEÑA

Nombre oficial
República de El Salvador

Geografía
Superficie: 21.476 km2 (8.260 millas2); aproximadamente del tamaño de Massachusetts.
Ciudades: Capital --San Salvador (1,7 millones de hab.). Otras ciudades principales--Santa Ana, San Miguel, Soyapango y La Unión.
Relieve: las montañas dividen al país en tres regiones claramente definidas --la zona costera al sur, valles y llanuras en el centro y montañas en el norte.
Clima: Semitropical, con temporadas húmeda y seca bien definidas.

Población
Nacionalidad: Gentilicio: Salvadoreños.
Habitantes (2003): 6,6 millones.
Tasa de crecimiento anual (2003): 2%.
Grupos étnicos: Mestizos 90%, población autóctona 1%, caucásicos 9%.
Religión: Alrededor del 55% católicos, con un considerable y creciente número de grupos protestantes.
Lengua: español.
Educación: Gratuita hasta el noveno grado. Asistencia escolar (grados del 1 al 9) —85% Alfabetizados —84,1% a nivel nacional; 75,3% en áreas rurales.
Salud: Mortalidad infantil (2003) —26.4 defunciones por cada 1.000 nacidos vivos. Esperanza de vida al nacer (2003) —70.6 años.
Población activa (alrededor de 2,7 millones, 2003): Agricultura —17,1%; servicios —19,8%; comercio —28,8%; manufactura —17,8%; construcción —6,5%; transporte y comunicación —4,5%; otros —4,4%.

Gobierno
Tipo: República.
Constitución: 20 de diciembre, 1983.
Independencia: 15 de septiembre, 1821.
Poderes: Ejecutivo —presidente y vicepresidente. Legislativo —Asamblea Legislativa de 84 miembros. Judicial —independiente de los otros poderes (Corte Suprema).
Circunscripciones administrativas: 14 departamentos.
Partidos políticos (representados en la legislatura): Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Partido de Conciliación Nacional (PCN), Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el Centro Democrático Unido (CDU).
Sufragio: Universal a los 18 años.

Economía
PIB (2004): PPP $32.280 millones.
Tasa de crecimiento anual (2003): 1,8%.
Ingreso por habitante (2003): $2.258 (ppp $4.800).
Agricultura (11% del PIB, 2003): Productos —café, azúcar, ganado, maíz, carne de ave, y sorgo. Tierra cultivable, sembrada o de pastizales —64%.
Industria (24% del PIB. 2003): Tipos —procesamiento de alimentos y bebidas, textiles, calzado y prendas de vestir, productos químicos, derivados del petróleo, productos electrónicos.
Comercio: Exportaciones —$3.300 millones: textiles, diversos productos manufacturados, café, azúcar y camarón. Mercados principales —EE.UU. 65,4%, Mercado Común Centroamericano 24,9%. Importaciones —$6.300 millones: bienes de consumo, alimentos, bienes de capital, materia prima industrial y petróleo. Principales suministradores —EE.UU. 46,3%, Mercado Común Centroamericano 15,1%, México 6,0%.

Altos cargos públicos
Presidente --Elías Antonio "Tony" Saca
Vicepresidente --Ana Vilma Albanez DE ESCOBAR
Ministro de Relaciones Exteriores --Francisco Lainez
Embajador ante los Estados Unidos --René Antonio Rodríguez León
Representante ante la OEA --Margarita Escobar López
Representante ante las Naciones Unidas --Víctor Manuel Lagos Pizzati

El Salvador tiene una embajada en los Estados Unidos, situada en 2308 California Street NW, Washington, DC, 20008 (tel: 202-265-9671); los consulados se encuentran en Chicago, Houston, Los Ángeles, Miami, Nueva Orleans, Nueva York y San Francisco.

Altos cargos de la Embajada de los Estados Unidos
Embajador --H. Douglas Barclay
Jefe Adjunto de Misión --Michael Butler
Jefe de la Misión de USAID --Mark Silverman
Consejera para Asuntos Políticos --Carlos Garcia
Consejera para Asuntos Económicos --Jessica Webster
Funcionaria para Asuntos Públicos --Donna Roginski

La Embajada de los EE.UU. en El Salvador se encuentra situada en Final Blvd. Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad (tel: 011-503-278-4444; fax: 011-503-278-6011).

Otros contactos
U.S. Department of Commerce
International Trade Administration
Office of Latin America and the Caribbean
14th and Constitution Avenue, NW
Washington, DC 20230
Tel: 202-482-1658; 1-(800) USA-TRADE
Fax: 202-482-0464

Caribbean/Latin American Action
1818 N Street, NW, Suite 310
Washington, DC 20036
Tel: 202-466-7464
Fax: 202-822-0075

  
FirstGov
Este sitio es administrado por la Dirección de Asuntos Públicos del Departamento de Estado.
Enlaces a otros sitios en el internet no constituye un respaldo a las opiniones contenidas en ellos.
Informacion sobre Derecho de Autor | Advertencia