| |
Información para los medios de comunicación Oficina del Portavoz Washington, DC 4 de agosto de 2005
Acuerdo de abordaje de buques entre los Estados Unidos y Belice dentro del marco de la Iniciativa de Seguridad contra la Proliferación
El jueves 4 de agosto de 2005, los Estados Unidos y Belice firmaron un acuerdo recíproco de abordaje de buques dentro del marco de la Iniciativa de Seguridad contra la Proliferación (Proliferation Security Initiative, PSI). Firmaron el acuerdo la Embajadora de Belice en los EE.UU. Lisa Shoman en nombre de Belice y el Secretario Adjunto Stephen Rademaker en nombre de los Estados Unidos.
La Iniciativa de Seguridad contra la Proliferación fue anunciada por el Presidente Bush el 31 de mayo de 2003 y tiene por objeto establecer asociaciones de cooperación en todo el mundo para prevenir la circulación de armas de destrucción en masa, sus vectores y materias conexas entre los Estados y actores no estatales que representen un motivo de inquietud en cuanto a la proliferación. Los participantes en la Iniciativa de Seguridad contra la Proliferación celebraron recientemente el segundo aniversario de la misma con una serie de actividades, entre las que cabe citar ejercicios en la República Checa y en España, y una reunión organizada por la Secretaria de Estado Rice el 31 de mayo para el cuerpo diplomático de Washington.
El acuerdo de abordaje de buques firmado por los Estados Unidos y Belice facilitará la cooperación entre los dos países para prevenir el tráfico marítimo de embarques relacionados con la proliferación al establecer puntos de contacto y procedimientos para acelerar las solicitudes de abordaje y registro de embarcaciones sospechosas en aguas internacionales. Si se sospecha que un buque de bandera estadounidense o beliceña trafica cargamentos relacionados con la proliferación de armamentos, cualquiera de las partes de este acuerdo podrá solicitar autorización para abordar, registrar y, posiblemente, detener el buque de la otra parte y su cargamento. El acuerdo no se aplica a los buques de terceros Estados.
Belice es el primer Estado Miembro de CARICOM y el sexto país en total en firmar un acuerdo de abordaje de buques con los EE.UU. dentro del marco de la Iniciativa de Seguridad contra la Proliferación; hemos firmado acuerdos similares con Liberia, Panamá, las Islas Marshall, Croacia y Chipre. El conjunto de Estados con los que hemos firmado acuerdos bilaterales de abordaje de buques, más los compromisos celebrados por otros participantes en la Iniciativa de Seguridad contra la Proliferación según la Declaración de Principios de Prohibición, se traduce en más del 60 por ciento del tonelaje de carga de la flota mundial de transporte comercial que actualmente está sujeta a procedimientos de consentimiento para acción rápida de abordaje, registro y decomiso.
La firma del acuerdo de abordaje de buques demuestra la dedicación de Belice y de los Estados Unidos a asegurar que se cumplan las más altas normas de seguridad para sus registros de buques en naciones extranjeras. Este acuerdo recíproco también envía un claro mensaje a los proliferadores de que ni los Estados Unidos ni Belice tolerarán la participación de sus buques en el comercio de cargamentos relacionados con la proliferación. Creemos que los acuerdos de abordaje de buques dentro del marco de la Iniciativa de Seguridad contra la Proliferación disuaden simultáneamente a los proliferadores y atraen los intereses del transporte internacional legítimo que desea asegurar que sus mercancías se transporten bajo una bandera acreditada y responsable, que no sea mal empleada para transportar embarques ilícitos relacionados con la proliferación.
[Fin] Dado a conocer el August 11, 2005
|